Ensayo | Artículo opinión | Reseña crítica | Narrativa | Poesía | Clásicos | Lingüística |
![]() |
PAISAJE DE PINZONES EN EL TEIDE |
Un pinzón hurga en los agujeros de un abedul para elegir una nube de larvas. Su pureza azul incita la apasionada tarde silvestre. La mañana fue de brotes bajo las frondosas barras de los pinos pastores. al mediodía la cumbre nevada del Teide turba su fervor congénito se encomian con sus cantos desiguales y los afectos nacen en el aire cálido o en la chamiza desnuda. En la cañada el hálito disonante del viento estremece la fosca de carrizos. Un par de polluelos medrosos pía desde el nido antes de lanzarse a la ventisca sin embargo, se amilanan con el preludio canoro de la madre Un águila merodea desde la torre de laja de un monasterio su sosiego rapaz atormenta previamente a otras aves zancudas Unas libélulas vuelan como pequeños helicópteros anunciando la noche. Las ranas croan en un charco como delicadas doncellas que no tienen pareja para asistir a una verbena tal vez sea la noche de San Juan o San Antonio. Despuntan las primeras estrellas, vaporosas y distantes y los astros encienden sus luminarias para colorear la anochecida. El Teide se desdibuja y parece ser un hermoso Prometeo atrapado por las sombras Los pinzones agrestes vuelven a sus nidales después de la desbandada y la noche se aposenta en su lecho ostentoso de las islas Canarias. |
|