VOLVER

Ensayo Artículo opinión Reseña crítica Narrativa Poesía Clásicos Lingüística

 

Genma María Pardo

 

  BAOBAB 

PAISAJES

P

aisaje de postal; de mensaje forzosamente, hipócritamente cariñoso…

Días de encanto; de ensueño; felices, aunque pasajeros.

Faldas y picos blancos; ¡a la última! Accesorios y complementos escasos pero indispensables.

Eres tú ese lejano visitante, que durante noventa días se acerca más a mí para abrazarme.

Buscas calor entre la escarcha, fluidez entre el hielo, luz entre el blanco manto.

Y aunque te muestres déspota, solitario y desapacible yo seguiré estando contenta a tu lado, seguiré siendo feliz con tu presencia. Por que al mismo tiempo que tu, disfruto de lo que más añoro: “la reflexión”.

 

Lago nevado en Sanabria (Zamora)

 

N

egra oscuridad e inmenso abismo

Agujero de luz, monocolor, vital.

Contraste diario, alterno, continuo.

Misteriosa, solitaria, pensativa, cansada, ilusionada, cálida o fría- fría o cálida-, ¡depende!. Simplemente “Tu”

De ti me escapo y a ti llego. ¡Es inevitable!

Todos te padecemos, te vivimos, te acompañamos. Contigo somos.

Nos ofuscas, nos agradas, nos convences, nos envuelves…nos haces soñar.

Contigo podemos descansar.

¿Qué habrá más allá de ti?

 

Cae la noche en Sol, Philladelphia (EEUU)

 

P

aisaje alterado por las manos del hombre aunque, de alguna forma, perenne al paso de los siglos.

¿Se entiende el contrasentido?

Hojas secas, de tonos marrones; ¿o más bien rojizos?; troncos desnudos aunque revestidos de inmensa sensualidad, dulzura y elegancia; copas verdes -para beber de su  amarga sabía-…Ambiente pétreo, solitario, oscuro y misterioso.

Bruma que envuelve la magia de los sueños. De lo que quizás pudo haber sido pero que nunca fue.

Sentimiento de encierro, de agobio. Necesidad de encontrar una escapatoria. Miedo a lo desconocido. Búsqueda de porqués.

Sencillamente: irracionalidad.

 

Bosque de hayedos. Valle de Aézkoa (Pirineo Navarro)

 

 

V

erde, verde, verde…recorriendo sus múltiples matices por la escala de colores.

Y marrón…¡marrón escaso!, pero presente. El color de la tierra y de su labranza. De la azada que la golpea, de la mano que la domina, del muro que la guarda…

Tierra bendita, virgen, fértil…Bien origen de luchas y batallas, bien germen de grandes historias de amor y conquistas.

Prados, árboles, montes, animales… Naturaleza en estado puro, vivo, salvaje y libre. País donde la esfera terrena se funde con la celestial.

Riqueza y pobreza, nostalgia y melancolía. Dualidad. Belleza.

No podía ser otra: Galicia.

 

Paisaje de Aciveiro (Pontevedra)

  

¿

Témpera?, ¿Acuarela?, ¿Impresionismo?, ¿Realismo?...

Hace calor, aunque también frío,…¡la temperatura ideal!

Es primavera. Los almendros están en flor y el campo se presenta repleto de vida. Los ocres y apagados colores del otoño y del invierno han dado paso al verde primaveral. A los sentimientos de amor y desamor. De emociones y desilusiones. De alegrías compartidas.

(Entre los árboles, una pareja…)

-         No te veo cariño

-         Estoy detrás de los matorrales mi amor. He encontrado una colmena en uno de estos troncos y estoy observando los movimientos de las abejas a su alrededor… ¡es realmente increíble!

-         Pero cariño…-acercándose.

-         Lo sé mi amor…

-         ¿Cómo te expones así al peligro?... ¡podría haberte pasado algo innecesariamente!

>>Besos>>

            …………..

Cuadro homenaje a Hamilton. Koldo Badillo

 

P

aisaje de cuento, de Película de Oscar, de bella historia de amor. ¿Memorias de África?, ¡quizás!…

Silueta amenazante de la naturaleza en medio de una puesta de sol. ¿Apuesta por el amor?, ¿por lo desconocido?, o… ¿quizás por el terror?

Brisa cálida, bello escenario. Al fondo, un aterciopelado y anaranjado telón y como protagonista uno de esos bellos y excitantes “árboles” que nunca se encuentran. Alado y mirando al infinito.

Sombras chinescas reflejo de realidades inexistente.

Despeinado, narigudo, esquelético, bruto, rudo y solitario… gritando al aire.

Él.

Atardecer en Baobab (África)

 

 

U

n estanque. Un lago entre espesa bruma. Algunos árboles a su alrededor y dos pequeños patos salvajes sobre sus aguas.

Cerca de la orilla, tras unos juncos, un gran cisne blanco asoma la cabeza. La luz de la luna todavía se refleja sobre la gélida superficie.

Un pequeño embarcadero, poco utilizado, es signo de su impureza. La prueba de la “penetración”.

Deben de ser las cinco y media o seis de la madrugada. La hora idónea para salir a dar un paseo en penumbra.

¿La ves?. ¡Allí está!. Escondida entre las ramas de los arbustos, oculta por el “denso telón de acero”, camuflada por la sobriedad, protegida por su inmensa soledad.

Es ella que vuelve; que vuelve de otros mundos; que vuelve como cada día; que vuelve para estar en paz...

 

Lago de El Escorial

 

R

 

eflejos en la arena.

 Combinaciones perfectas.

Azul, violeta, rosa, negro, gris…

Frías sensaciones recorren mi cuerpo.

Te siento húmeda, fría, cortante, brava, libre…

Al fin estas sola. Sin presiones, sin gritos, sin sofocones…

Gentes que van y vienen. Que invaden tu dulce calma sin preguntas. Que te usan. Que te tratan mal.

Muéstrales tu cara seria.

Compláceme con tus rasgos más bellos.

Te quiero sola, fresca, apacible, tierna, de ensueño…

Te quiero sólo para mí.

Playa de Nerja (Málaga)

 

P

erfil cobayesco al fondo, vestido al abrigo de sus mejores galas.

Visión perfecta la que a diario encajas desde tu posición privilegiada. Le miras de frente.

Te adentras en sus entrañas, en búsqueda perpetua -¡de quién sabe qué cosa!- sin prever que alguna de sus crueles historias pueda afectarte por casualidad.

Ojalá la providencia o una buena divinidad te aleje de sus peligros.

Peligros causantes de duros dramas familiares.

Es para que lo admires, es para que lo contemples, es para que lo disfrutes… es para que le Respetes.

Acantilados de Balai (Italia)

 

“Cada paisaje es un mundo y cada  mundo está sujeto a múltiples interpretaciones. La mía es tan sólo una más de ellas”

La base de mi inspiración la encontrarás

 en www.fondosescritorio.com

Realidad literaL
Actualidad Crítica - Ensayo - Poesía - Narrativa - Clásicos castellanos - Lingüística- Clásicos universales

realidadliteral@iespana.es