VOLVER

Ensayo Artículo opinión Reseña crítica Narrativa Poesía Clásicos Lingüística

Isabel Alamar

ALÍ EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

ALBERTO VÁZQUEZ FIGUEROA

La  última novela de este autor nos transporta a un universo sencillo (con una trama sencilla, unos personajes sencillos y un lenguaje también sencillo). Se trata de una historia sin grandes pretensiones literarias ni florituras artísticas que trata de hacernos pasar, simple y llanamente, un buen rato, aunque, desgraciadamente, no lo consiga del todo. Y es que este hombre polifacético (aventurero, periodista, cineasta, novelista...) y prolífico autor que presume de haber escrito unas ochenta novelas a lo largo de su vida, algunas de las cuales  –reconoce–  haber finalizado en el periodo de una semana, o pocas semanas, pretende simplemente con esta historia divertir, distraer, o entretener a sus fieles lectores.

En fin, no hay que ser demasiado listos para saber que, aunque sea un autor reconocido, que cuenta en su haber con títulos que están en la mente de todos como Tuareg, Ébano, Manaos, Viracocha, Bora Bora, la serie de Cienfuegos... y de los que al menos nueve de ellos han sido llevados a la pantalla, la verdad es que en muchas ocasiones la cantidad va en detrimento de la calidad. Y en esta línea hasta podemos leer en una introducción que él mismo hace a una de sus novelas (“Los ojos del Tuareg” para ser exactos) que “Tuareg” sea probablemente mi única obra literaria digna de ser tenida en cuenta, y que tal vez, con un poco de suerte, siga estando vigente tras mi muerte. Nosotros estamos de acuerdo.

 

  En cuanto a “Alí en el país de las maravillas”, decir que contrapone dos mundos muy diferentes, dos culturas bien distintas (tanto como la noche y el día). La realidad del desierto frente a una ciudad como es Las Vegas, y de vez en cuando consigue con este choque arrancarnos más de una sonrisa; y en ciertas ocasiones que nos plantearnos alguna que otra  reflexión profunda como, por ejemplo, por qué unos tienen tanto y otros tan poco, etc. 

Por lo que se refiere a la historia, como ya habíamos adelantado en un primer momento, es muy simple: Alí que vive en el desierto, es secuestrado o invitado con engaños a acompañar a unos hombres que quieren aprovechar el parecido físico que éste guarda con el terrorista Bin Laden para unos fines (no demasiado lícitos), no obstante por el camino y debido a un accidente aéreo, Alí se encontrará de buenas a primeras solo en Las Vegas, donde dará comienzo precisamente su odisea personal (ya que desconoce la lengua, la cultura, en una palabra TODO, y se encuentra perdido en un mundo que no comprende).

En resumen, otra obra de Vázquez Figueroa que ya se encuentra al alcance de todos en las librerías y que seguramente hará la delicia, sobre todo, de sus numerosos seguidores. No olvidemos que sus libros siempre han tenido una muy buena acogida en el mercado editorial.

ALÍ EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

ALBERTO VÁZQUEZ FIGUEROA

PLAZA Y JANÉS

19 EUROS

Realidad literaL
Actualidad Crítica - Ensayo - Poesía - Narrativa - Clásicos castellanos - Lingüística- Clásicos universales

realidadliteral@iespana.es